

Tríada se compone de una multitud de triángulos de colores capaces de combinarse para formar grandes superficies. La lógica, la planificación y la estrategia están presentes durante todo el desarrollo del juego.
Se puede jugar bien individualmente o en grupo, con el objetivo de que todos los triángulos queden unidos. Debido a la gran capacidad de combinación, el juego es constructivo hasta el final, ya que es casi imposible no poder terminarlo, lo que reduce la frustración que podría causar en los jugadores.

Las reglas son sencillas:
· Los colores se pueden juntar con sus iguales, a excepción del dorado, que puede unirse con cualquiera.
· La pieza dorada puede tener colores distintos en cada uno de sus lados.


Es importante que los jugadores respeten la unión de los colores rojo, naranja, amarillo, verde y azul, ya que implica una relación de similitud estricta. En el caso de la pieza dorada nos sumergimos en la metáfora de que dicha pieza puede juntarse con cualquier otra. En la imagen adjunta os mostramos un ejemplo de cómo podría ser una partida ya empezada:



*CONTIENE PIEZAS QUE PUESEN SER INGERIDAS. POR MOTIVOS DE SEGURIDAD SE RECOMIENDA JUGAR BAJO LA SUPERVISIÓN DE UN ADULTO.
Tríada V 1.0
Primera versión de Tríada.
El lado de los triángulos equiláteros es 4,3cm para facilitar su manejo por manos pequeñas. Están montadas sobre cartón de 2mm. para resistir esfuerzos que puedan deteriorar la forma.
El archivo está en formato DWG comprimido en ZIP. Para otros formatos por favor contacta con info@trigomoran.com. Descarga aquí el archivo o pulsando el icono adjunto.
MATERIALES
· 6 piezas de cartón gris o negro de 2mm y tamaño DIN-A4.
· 6 hojas de papel adhesivo doble cara (pH neutro) tamaño DIN-A4.
· Papeles DIN-A4 de colores (pH neutro):
· Azul rugoso
· Verde mate
· Amarillo troquelado
· Naranja estriado
· Rojo lacado
· Dorado con figuras
.
INSTRUCCIONES DE FABRICACIÓN
1 – Pegar los papeles de colores al cartón usando el papel adhesivo doble cara.
2 – Introducir el «sandwich» en la máquina de corte láser.
3 – Usar la misma orden de corte láser en las tres piezas de cartón/papel.
4 – Pasar un trapo seco por las piezas para eliminar el polvo producido por la máquina de corte láser.
5 – A jugar*!